Ya hemos hablado en otras ocasiones sobre los beneficios de una operación de cirugía estética, ya que ésta no siempre tiene un motivo meramente estético, como las rinoplastias, que a menudo se realizan para mejorar la respiración del paciente, sobre todo cuando éste practica algún deporte.
La blefaroplastia es otra de las técnicas quirúrgicas donde a menudo se desconocen los verdaderos efectos (no solamente estéticos), que puede tener para el paciente.
¿En qué consiste?
La blefaroplastia consiste en la eliminación del exceso de piel y de grasa de los párpados, tanto superiores como inferiores, remodelando y renovando los tejidos perioculares. Cuando existe este exceso de piel y grasa en los párpados inferiores, esto da lugar a las bolsas en los ojos, tan odiadas por todos, porque ofrecen un aspecto cansado y envejecido al rostro.
Por su parte, el descolgamiento (o blefarochalasis) de los párpados superiores quitan expresividad y luminosidad a la cara, dando un aspecto triste y cansado. Este descolgamiento suele producirse debido al envejecimiento y la falta de sueño, por lo que es una técnica aplicada normalmente a pacientes de más de 40 años.
Sin embargo, en ocasiones los párpados caídos pueden aparecer antes de tiempo si el ritmo de vida es estresante y la persona no tiene una rutina de sueño estable y necesaria. Además, a menudo también pueden aparecer por factores genéticos.
¿Cómo se realiza?
Las incisiones realizadas en la blefaroplastia se localizan en los pliegues del propio párpado, para que resulten casi invisibles a la vista. La técnica varía en función de hombres y mujeres, ya que normalmente en los hombres la blefaroplastia suele ser más conservadora, ya que un párpado excesivamente estilizado tiende a otorgar un aspecto más femenino.
Junto con la eliminación de piel y grasa excedentes, se puede realizar una cantopexia o elevación de la parte lateral del párpado, para evitar que el ojo de un aspecto cansado y triste. El doctor valorará la necesidad de cantopexia en cada caso.
A veces, si la ceja también tiene una posición más caída debe realizarse también una elevación o pexia de ceja, para que el resultado de la blefaroplastia sea óptimo. Es nuestro cirujano plástico el que recomendará en cada caso la mejor técnica para volver a disfrutar de una mirada intensa y un aspecto rejuvenecido.
Mejora tu mirada y también tu visión
Si bien es cierto que principalmente una blefaroplastia se realiza para una mejora estética, dando así un aspecto más joven del paciente y mejorando su expresión facial, esta técnica permite también mejorar molestias en la córnea o en el campo visual, que se han ido afectando conforme se ha ido produciendo el descolgamiento de los párpados superiores en los casos más avanzados.